¡Añadiendo producto al carrito!
¡Agregado al carrito!
Descripción
Nobivac® DHPPi es una vacuna viva combinada contra el moquillo, la hepatitis infecciosa canina producida por adenovirus canino tipo 1, infecciones por adenovirus canino tipo 2, la parvovirosis canina y la parainfluenza canina. Cada dosis contiene al menos 104,0 DICT50 del virus del moquillo canino cepa Onderstepoort, 104,0 DICT50 de adenovirus canino tipo 2 cepa Manhattan LPV3, 107,0 DICT50 de parvovirus canino cepa C154 y 105,5 DICT50 de virus de parainfluenza canina cepa Cornell. La vacuna se presenta liofilizada en viales de una dosis y contiene estabilizadores y trazas de antibióticos.
Indicaciones
Inmunización activa de perros contra el moquillo canino, la hepatitis infecciosa canina producida por adenovirus canino tipo 1, infecciones producidas por adenovirus canino tipo 2, parvovirosis canina y parainfluenza canina.
Programa de Vacunación
Nobivac® DHPPi se recomienda para completar el esquema básico de vacunación de cachorros y para la revacunación anual de perros adultos. Debido a que es probable que la vacunación con Nobivac® DHPPi forme parte de un programa más amplio, se incluyen las siguientes recomendaciones:

Dosis y Administración
El contenido de un vial de vacuna reconstituida deberá inyectarse por vÃa subcutánea.
Reconstituir utilizando Nobivac® Diluyente o Nobivac® Lepto o Nobivac® RL.
La vacuna deberá administrarse dentro de los 30 minutos posteriores a su reconstitución.
Contraindicaciones y Advertencias
Sólo deberán vacunarse perros en buen estado de salud luego de un examen clÃnico apropiado.
Deberá evitarse el contacto con fuentes potenciales de infección hasta completado el plan básico de vacunación.
Utilizar equipo de vacunación estéril y evitar la contaminación de la vacuna con restos de desinfectante o alcohol.
Ocasionalmente puede producirse una reacción de hipersensibilidad tipo anafiláctica leve después de la vacunación. Este tipo de reacción puede producirse luego de la inyección de cualquier proteÃna extraña y, en la mayorÃa de los casos, es autolimitante. En caso de ser necesario administrar epinefrina.