Descripción
Diuréticos – Antisépticos Urinarios
Este producto es un diurético y salurético caracterizado farmacodinámicamente por:
1- Rápido comienzo y breve duración de la diuresis. Su acción no se prolonga más allá de lo planificado.
2- Actividad farmacológica en toda el área funcional del nefrón, túbulos proximal, distal y segmento ascendente del asa de Henle.
3- Modificando la dosis, intervalos y forma de administración, se puede regular la cantidad y duración de la diuresis, con una correcta relación dosis repuesta y un espectro en dosis mÃnima y máxima que puede aumentarse 10 veces.
4- Marcada selectividad en la eliminación de electrolitos, con un balance optimo en la relación Na/K prácticamente no produce hipokalemia.
5- En dosis muy alta y administrado durante lapsos muy prolongados ha demostrado óptima tolerancia.
6- En el túbulo distal produce diuresis tanto en acidosis como en alcalosis, no tiene efectos inhibitorios sobre la anhidrasa carbónica, no influye sobre la actividad de la aldosterona ni altera el metabolismo de los hidratos de carbono.
7- Puede ser administrado a grandes y pequeños animales.
Especies: Bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos.
Indicaciones
Edema pulmonar, congestión pulmonar, ascitis.
Por su acción diurética FUROCAL actúa con eficacia en las intoxicaciones de diversos origenes.
Optima respuesta en las siguientes patologias:
Equinos: Edemas en ubre, pre y post-partum, edemas prepuciales y escrotales, diversos edemas no inflamatorios, edemas caquécticos o debidos a la alimentación, edemas de heridas, picaduras de viboras, infosura, anasarca.
Bovinos: Edemas de la ubre (acumulación de lÃquido en el tejido subcutáneo de la ubre, pezones y pared abdominal), edemas caquécticos y parasitarios.
Ovinos: Edemas en heridas traumáticas y quirúrgicas, edemas caquéticos y parasitarios.
Porcinos: Edemas en heridas de la castración inflamadas.
Caninos: Edema pulmonar y bronquial, hidropericardio e hidrotórax, ascitis (con y sin cirrosis hepática), edemas cerebrales no inflamatorios, edema renal y edema combinado insuficiencia cardÃaca con hidropericardio).
Dosis y VÃas de administración
En todos los casos las dosis están sujetas al criterio del profesional actuante.
Como dosis orientativa.
Equinos, bovinos: 0,5 a 2 mg/kg.
Ovinos, porcinos y caninos: 2 a 4 mg/kg.
Grandes animales: 5 a 10 ml. 1 a 2 veces por dÃa a intervalos de 6 a 8 horas. Es aconsejable dosificar intermitentemente durante 2-5 dÃas suspender y reiniciar a la semana siguiente.
Pequeños animales: 1/4 a 1/2 ml. por cada 5 kg de peso 1 a 2 veces por dÃa en intervalos de 6 a 8 horas.
No exceder las 48 horas de tratamiento.
VÃas de administración
Administrar subcutánea o endovenosa.
Precauciones
El producto debe ser utilizado con cuidado en pacientes con desbalances hÃdricos o electrolÃticos.