Acción terapéutica
Su indicación precisa está dada en todo aquel tratamiento en que se quiera favorecer el funcionamiento hepático. Por tal causa, se lo indica durante el curso de enfermedades infecciosas (bacterianas, vÃricas o etiologÃas inciertas), parasitarias (distomatosis piroplasmosis, anaplasmosis, etc.), intoxicaciones medicamentosas, alimenticias por acción de estimulantes, etc. Metionina y Acetilmetionina. Dada su actividad lipotrópica, juegan un papel regulador y constituye una fuente de tilos para la elaboración de colina. Estos compuestos azufrados estimulan la eritropoyesis y constituyen factores tróficos esenciales para el parénquima hepático, la vez que actúan como agentes de protección y desintoxicación.
Ester Fosfórico del Fosfato de Tiamina o Cocarboxilasa: constituye una co-diastasa que interviene en el metabolismo de los glúcidos, especialmente durante la contracción muscular. También es necesario el metabolismo de los lÃpidos y las proteÃnas. En su ausencia, los productos incompletos de la desintegración de los glúcidos, los ácidos pirúvicos y lácticos, se acumulan en la sangre y los tejidos, especialmente en el cerebro, provocando alteraciones significativas. La acción vitamÃnica de la Cocarboxilasa es doble a la de vitamina B1.
Contraindicaciones
No usar en animales alérgicos a los componentes del producto.
VÃa de administración
VÃa parenteral por inyección intramuscular o endovenosa.
PosologÃa y administración
Equinos: 50-100 ml.; caninos: 1 ml. por cada 10 kg. peso.